Unilever en Ecuador apuesta por el talento local, con el nombramiento de Marcos Dueñas quien lleva 11 años en la multinacional y alrededor 20 trabajando en compañías de consumo masivo, lo que le ha dado una amplia experiencia en el área comercial.
Dueñas es economista, con un MBA con especialización en marketing; ingresó a la compañía en el 2012; desde ahí ha desempeñado cargos dentro del área comercial, liderando en ventas el canal moderno, Trade Marketing & Capabilities, así como en el área de Marketing para las unidades de negocio de helados, cuidado del hogar y cuidado personal.
En el último año y de la mano del equipo de Ecuador, logró el crecimiento rentable de cada una de las categorías de negocio de Unilever.
La nueva estrategia global de Unilever se ha centrado en capitalizar todas las oportunidades de crecimiento, y Ecuador es un mercado de gran relevancia para la compañía. Es así como luego de 27 años Unilever sigue comprometido con los ecuatorianos invirtiendo y apoyando su economía e industria, además de seguir apostando por talento local y el fortalecimiento del país como un exportador con capacidad. Dueñas comenta «Mis expectativas para esta nueva etapa son claras: mi prioridad es ayudar a las personas y los equipos a desarrollarse. Creo firmemente que el éxito de una organización depende de que cada colaborador puede explotar al máximo su potencial. Por eso, mi visión es crear un entorno donde cada miembro se sienta valorado, tenga la oportunidad de crecer y pueda contribuir a generar acciones que nos permitan agregar valor a nuestros clientes y consumidores para ganar en el mercado.»
La compañía genera alrededor de 700 empleos directos en el país y contribuye aproximadamente con 200 millones de dólares en ventas. Además, cuenta con dos plantas de manufactura dedicadas a detergentes y helados, así como con un centro de distribución de alta eficiencia ubicado en vía Daule, Guayaquil. Teniendo un portafolio que incluye marcas icónicas como Deja, Rexona, Dove, Pingüino, Sedal, Ego, Aromatel, Pond’s, Axe y Fortident que forman parte del día a día de los ecuatorianos.
La estrategia de sustentabilidad y negocio de Unilever tiene como objetivo impulsar un crecimiento sostenible y responsable, mejorar la salud del planeta, la confianza y el bienestar de las personas, y contribuir a un mundo más justo y socialmente inclusivo.
Unilever reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la prosperidad de Ecuador y su misión de mejorar la salud del planeta y el bienestar de las personas. Las últimas inversiones que ha hecho la compañía en el país reflejan la confianza de Unilever en la economía e industria ecuatoriana.
Sobre Unilever:
Unilever es uno de los principales proveedores mundiales de productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar y Nutrición. Llevamos 27 años apostando por Ecuador a través de la producción nacional, el talento local y marcas icónicas como Deja, Rexona, Dove, Pingüino, Sedal, Ego, Aromatel, Pond’s, Axe y Fortident; que están presentes en el día a día de los ecuatorianos. Generamos alrededor de 700 empleos directos en el país y aproximadamente 200 millones de dólares en ventas. Contamos con dos plantas de manufacturas: detergentes y helados. Así como con un centro de distribución de alta eficiencia, ubicados en vía Daule, Guayaquil.
Como parte de una exitosa compañía global con presencia en más de 190 países, 127.000 empleados y productos utilizados diariamente por 3400 millones de personas en el mundo, nuestra visión es ser el líder mundial en negocios sostenibles y demostrar cómo nuestro modelo de negocio orientado al futuro y guiado por un propósito impulsa un rendimiento superior. Tenemos una larga tradición de ser una empresa progresista y responsable.
Unilever Compass, nuestra estrategia de negocios sostenibles se establece para ayudarnos a ofrecer un rendimiento superior e impulsar un crecimiento sostenible y responsable, al mismo tiempo: mejorar la salud del planeta; mejorar la salud, la confianza y el bienestar de las personas; y contribuir a un mundo más justo y socialmente inclusivo.