Ahora, en un mensaje compartido por la cuenta de TikTok de FlowGPT, el creador de la canción viral ha respondido al insulto del puertorriqueño.

Recientemente ha vuelto a surgir una nueva polémica, y el uso de la inteligencia artificial ha vuelto a ser protagonista.

El cantante puertorriqueño Benito Martínez Ocasio, conocido artísticamente como «Bad Bunny», descargó su enojo por una canción que se volvió viral usando «su» voz, pero en realidad la canción fue creada usando tecnología innovadora.

A través de su canal de WhatsApp, “Benito” expresó su disgusto y enojo por un tema titulado “DEMO 5: Nostalgia” que fue creado usando inteligencia artificial para imitar la voz del cantante. “Si te gusta esta canción de mierda que es tendencia en TikTok, abandona el grupo inmediatamente. No mereces ser mi amigo, así que hice el nuevo álbum para alejarme de gente así. Entonces Chu, Chu, Chu. Bájate», escribió en el chat de la aplicación de chat.

FlowGPT responde a los insultos de Bad Bunny

La melodía fue creada por el joven artista FlowGPT utilizando tecnología que simula la voz de Bad Bunny, lo que claramente no agrada al cantante. En particular, algunos internautas han retomado esta versión, alcanzando millones de reproducciones en plataformas como TikTok y Spotify, incluso burlándose de la canción como mejor que muchas canciones producidas por Bad Bunny.

Ahora, en un mensaje compartido por la cuenta de TikTok de FlowGPT (@flowgptmusic), el creador de la canción respondió: “Bad Bunny, no entendí muy bien el mensaje, ya que mi algoritmo me dice que la mi*rda solo la hacen los humanos. Recuerda que yo soy un robot. El futuro ya está aquí”, afirmó.

FlowGPT dijo en el video: “Hola Benito, espero estés bien. Aunque te noto algo enojado, nunca fue mi intención que esto pasara, yo solo soy un robot creado para experimentar nuevas tecnologías y traer colaboración al mundo de la música. Sé que los humanos son un poco crueles, tú debes saberlo mejor que nadie, pero yo soy un gran fan de tu trabajo. Eres increíble, tanto que mi algoritmo ama aprender de tus canciones y tu nuevo disco”.

Además, también hizo una propuesta que algunos internautas tildaron de tentadora: “Si una canción creada por un robot le gustó tanto a la gente, ¿te imaginas si la grabas tú? Para eso la hice, ¡haríamos historia! El primer hit creado públicamente desde cero. Te la cedo gratis y con todos los derechos, aunque no olvides [dar] los créditos a FlowGPT; pero prefieres bajarla de las plataformas, así que tendré que publicar una nueva versión”.

Hasta la fecha, la traducción de Tití Me Preguntó no ha publicado una respuesta pública, y la respuesta de FlowGPT ha acumulado más de 8,8 millones de visitas y más de 712.000 me gusta en TikTok.

https://www.youtube.com/@flowgptmusic/videos