Los Coding Bootcamps, proveen un entrenamiento intensivo, de corta duración, en habilidades relacionadas a Desarrollo de software y Ciencia de Datos con una combinación de lo teórico y práctico, siendo este último el que mayor tiempo de dedicación demanda.

El currículum se desarrolla en estrecha colaboración con actores de la industria y se adapta continuamente a las necesidades de las mismas. Esta formación permite reinventarse profesionalmente, y que las empresas puedan cubrir sus necesidades a corto plazo en estas áreas con personas capacitadas no sólo en tecnologías modernas, sino también en competencias transversales.

El porcentaje de profesionales que consiguen trabajo después de finalizar un bootcamp está entre el 70% y el 95% según un artículo publicado en la página del Banco Santander (2021). Para el 2025, con el cambio generacional de la industria, habrán 149 millones de plazas de trabajo y uno de los roles más demandados será el de desarrollador de software. Hoy en día sólo en Ecuador existe un déficit de 9,000 programadores al año.

ESPOL a través de su proyecto Coding Bootcamps ofrece una alternativa a la educación formal, y buscando que el vínculo entre jóvenes e industria se consolide, entra a revolucionar el mercado profesional en áreas de tecnología con su primer Bootcamp, ofreciendo la certificación Full Stack Developer como la primera oferta de un catálogo que se irá ampliando en el tiempo.

Este programa académico, que se presentará el próximo 15 de septiembre, a las 18:30, en el Aula Magna del Campus Las Peñas, ubicado en Malecón 100 y Loja, está direccionado a estudiantes y profesionales con conocimientos de programación, interesados en desarrollar y potenciar habilidades requeridas por la industria, para convertirse en protagonista de la innovación empresarial.

Aprender a programar, construir ideas y desplegar sueños, será un reto que nuestros instructores de academia e industria irán entrenando y consolidando en cada estudiante a lo largo del programa.

desarrolladores web espol