El municipio de Guayaquil, a través de Segura EP, ha brindado asistencia humanitaria a familias de la parroquia Chongón cuyas viviendas han sido afectadas por las recientes lluvias en el puerto principal. “Hemos ayudado a más de 30 familias con asistencia humanitaria en alimentos, colchones, kits de limpieza y ayuda que se está generando desde Segura. En este sentido, estamos activando a las direcciones de Salud, Obras Públicas y Áreas Verdes para que podamos atender y solucionar los problemas de los ciudadanos”, explica Álex Anchundia, jefe del departamento municipal. El funcionario explicó que la alerta fue emitida por el Comité de Gestión de Riesgos Comunitarios y al 911 tras más de cuatro horas de lluvia Vía a la Costa y Chongón.
La sala de situación, en coordinación con Interagua y Emapag, movilizó a 14 limpiadores hidráulicos y 28 técnicos y operarios. Se reportaron ramas caídas en las calles Escobedo y Clemente Ballén. Un equipo de 12 personas de la Agencia Danesa de Protección Ambiental acudió al lugar para realizar una limpieza y una mayor poda para evitar un accidente. Además, el Departamento de Saneamiento, Mercados y Servicios Especiales del Estado ordenó a más de una docena de cuadrillas que retiraran la basura de las calles y destaparan las alcantarillas.
El sábado, representantes de riesgos llegaron al distrito de Colibri II, donde siete casas fueron afectadas por las inundaciones del río Cerezo. Tras la visita, se creó el Departamento de Obras Públicas para mitigar el riesgo de no poder acceder al público. Mientras tanto, en la zona de La Renta se han constatado cuatro viviendas con graves problemas por inundaciones. Anchundia explicó que el contenido del kit de herramientas fue determinado por la Secretaría de Gestión de Riesgos a través de una ficha técnica. Uno de los beneficiados es Vinicio Guamba. “Hemos recibido un colchón para mi hija y unos artículos de limpieza (…) agradecemos por la ayuda que nos están dando”. Nuerka Muñoz también recibió ayuda humanitaria. “Estoy muy agradecida por la ayuda, nos han dado colchones, kits de alimentos y limpieza”.